
Esta asignatura es fundamental en el estudio de la ingeniería, ya que proporciona las bases para comprender y analizar sistemas mecánicos en equilibrio. Esta materia aborda los principios y herramientas necesarias para resolver problemas relacionados con cuerpos sometidos a fuerzas en estado estático, es decir, sin movimiento. Su enfoque principal es el análisis y diseño de estructuras y sistemas mecánicos, considerando su estabilidad y resistencia.
Los temas a tratar forman en conjunto una base sólida para comprender cómo las fuerzas afectan a los sistemas en equilibrio, proporcionando a los estudiantes habilidades analíticas y de resolución de problemas que serán fundamentales en su desarrollo como ingenieros.
Los temas a tratar forman en conjunto una base sólida para comprender cómo las fuerzas afectan a los sistemas en equilibrio, proporcionando a los estudiantes habilidades analíticas y de resolución de problemas que serán fundamentales en su desarrollo como ingenieros.
- Profesor: Ezequiel Sánchez Santiago

El dibujo técnico orientado al dibujo electromecánico es una rama del dibujo técnico aplicada a la representación gráfica de elementos y sistemas electromecánicos. Su objetivo es plasmar de manera precisa y normalizada los componentes mecánicos y eléctricos de un sistema, facilitando su diseño, fabricación, ensamblaje y mantenimiento.
En el contexto de la Ingeniería Electromecánica, este tipo de dibujo es fundamental para la comunicación técnica entre ingenieros, diseñadores y fabricantes, permitiendo el desarrollo eficiente de sistemas electromecánicos en sectores como la manufactura, la automatización y la energía.
En el contexto de la Ingeniería Electromecánica, este tipo de dibujo es fundamental para la comunicación técnica entre ingenieros, diseñadores y fabricantes, permitiendo el desarrollo eficiente de sistemas electromecánicos en sectores como la manufactura, la automatización y la energía.
- Profesor: Ezequiel Sánchez Santiago